Descargar ficha 8ico_pdf

CREACIÓN Y FINANCIACIÓN

EXTREMADURA EMPRESARIAL

Es el portal de referencia para los emprendedores, profesionales autónomos, pequeñas y medianas empresas de Extremadura. Esta plataforma de la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital está concebida como Punto de Activación Empresarial virtual.

Tiene como objetivo facilitar a los emprendedores y empresarios el acceso a recursos, servicios, ayudas y subvenciones, o realizar planes de negocio, entre otras acciones.

https://extremaduraempresarial.juntaex.es

PUNTO DE ATENCIÓN AL EMPRENDEDOR (PAE ELECTRÓNICO) – CIRCE – CENTRO DE INFORMACIÓN Y RED DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Es otro de los servicios más importes ofrecidos a empresarios, emprendedores y empresas. Este recurso permite desarrollar los trámites online de cara a la creación de nuestra empresa a través de la red.  Tiene tres áreas de interés: información sobre trámites, procedimientos y servicios electrónicos (como constitución de empresas, ceses, entre otros) e información de ayudas e incentivos.

https://paeelectronico.es

CREA TU EMPRESA

Esta web de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa proporciona un itinerario guiado para ayudar a crear una empresa paso a paso, desde elegir la forma jurídica adecuada a los trámites para su puesta en marcha. También proporciona las herramientas para constituir un negocio o darse de alta como autónomo por vía telemática.

www.creatuempresa.org

FINANCIACIÓN

La búsqueda de medios de financiación es uno de los problemas iniciales y más importantes al que debe hacer frente el emprendedor.  Antes de buscar financiación debemos tener claro tres cuestiones: En qué fase de desarrollo nos encontramos, y cuánta financiación necesitamos y su finalidad.

Entre las principales fuentes de financiación a las que pueden acudir para la obtención de recursos económicos citamos:

  • Amigos y familia: los préstamos de amigos y familiares.
  • Bancaria comercial: los préstamos y créditos bancarios son la vía de financiación ajena más habitual. La principal barrera para conseguirlos es que las instituciones bancarias suelen exigir avales o garantías, no siempre asumibles por el emprendedor.
  • Sociedades de Garantía recíproca: facilitan la obtención de fondos al prestar el aval necesario para la banca.
  • Inversores: otra vía de acceso a financiación es encontrar nuevos socios para la empresa. Las redes de inversores privados (business angels) y las empresas privadas y públicas de capital-semilla y capital-riesgo son opciones al alcance del emprendedor con un proyecto atractivo y rentable.
  • Administración pública:
    • Financiación pública: pueden ser préstamos blandos, préstamos participativos, avales y garantías, capitalización de la prestación por desempleo o bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social y exenciones en impuestos y tributos, entre otros.
    • Ayudas y subvenciones públicas: las ayudas y subvenciones son un apoyo fundamental para el inicio y la consolidación del emprendedor, aunque la práctica más recomendable es no contar con ellas y actuar como si no nos las fueran a conceder, considerándolas como un ingreso extra.
  • Nuevas modalidades como el Crowdfunding.
CONECTA FINANCIACIÓN

Es una plataforma de la Junta de Extremadura que te permite presentar tu proyecto de inversión a varias entidades a la vez, y recibir en 15 días una propuesta personalizada de financiación.

https://extremaduraempresarial.es/conectafinanciacion

BUSCADOR DE AYUDAS EXTREMADURA EMPRESARIAL

https://extremaduraempresarial.juntaex.es/subvenciones

GUÍA DINÁMICA DE AYUDAS E INCENTIVOS PARA EMPRESAS

Esta guía perteneciente a la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y el término «dinámica» indica que están permanentemente actualizadas y contienen sólo información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto. La Guía se genera en el momento en que se pulsa el botón de descarga.

www.ipyme.org

AYUDAS ENFOQUE LEADER

Las ayudas Enfoque LEADER van destinadas a la aplicación del programa comarcal de desarrollo rural de la comarca de Monfragüe y su Entorno que busca fomentar la inversión, la diversificación económica y la creación de empresas, siendo gestionadas por el grupo de acción local ADEME

Estas ayudas, a fondo perdido de cantidad variable según el tipo de proyecto, pueden ser  solicitadas por personas físicas o jurídicas, asociaciones, entidades públicas o privadas, entre otras, y podrán subvencionarse los proyectos que se ubiquen en las zonas de actuación de los Grupos de Acción Local.

www.ademe.info

 

RECUERDA: Consulta a tu Agente de Empleo y Desarrollo Local más cercano.