En nuestra comarca y centros urbanos cercanos existe una variada red de servicios de apoyo a los emprendedores y empresarios, que presentamos a continuación.
Para información, asesoramiento y tramitación
1- Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL)
Son un servicio que ofrecen las entidades locales (ayuntamientos y mancomunidades) con el objetivo de apoyar la creación de actividad empresarial y la promoción económica del municipio y comarca.
Los AEDL proporcionan a los empresarios y emprendedores información, asesoramiento, tramitación de ayudas y subvenciones, elaboración de Planes de Viabilidad Técnica, Económica y Financiera, acompañamiento técnico en la iniciación de los proyectos empresariales.
Los AEDL son el primer punto de referencia en el caminar del emprendedor rural.
2- Puntos de Acompañamiento Empresarial (PAE)
Los Puntos de Acompañamiento Empresarial (PAE) es una red formada por 5 centros, repartidos por Extremadura, dirigidos a apoyar a emprendedores y empresarios.
Los PAE ofrecen información, asesoramiento y todos los recursos necesarios para la creación, consolidación e impulso de la iniciativa empresarial. Entre los servicios que prestan citamos:
- Asesoramiento en la construcción del proyecto empresarial, como las diferentes opciones para emprender, los permisos, normativas, …
- Tramitar la constitución de la empresa.
- Registro de desarrollos innovadores o la marca.
- Elaboración de tu Plan de Empresa.
- Análisis de las opciones de financiación e información sobre ayudas económicas públicas.
- Orientación para la internacionalización de la empresa.
- Actividades formativas destinadas a la mejora de las competencias empresariales y ampliación de la red profesional de contactos.
3- Centros de Empleo del SEXPE
El Servicio Extremeño Público de Empleo actúa orientando al demandante de empleo que tiene una idea de negocio en la elaboración de su proyecto empresarial, así como facilitando información sobre subvenciones y ayudas.
4- Puntos de Orientación y Prospección Profesional de Extremadura (POPPEX)
Los Puntos de Orientación y Prospección Profesional de Extremadura ofrecen una mayor cobertura -particularmente al territorio rural- a los desempleados a través de una nueva forma de interacción y acompañamiento más adaptada a los usuarios finales.
A través de los mismos se ofrece un acompañamiento más personalizado a los desempleados, con el objetivo de que las personas que acudan dispongan de los medios necesarios para que el talento se incorpore al mercado laboral y se promueva la creación de nuevas empresas.
Para comenzar
5- Centros de emprendimiento
Los Centros de Emprendimiento ofrecen incubación de empresas mediante espacios de trabajo, servicios comunes, asesoramiento y formación para emprendedores.
Este servicio va destinado a favorecer el nacimiento, crecimiento y expansión de los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas de la zona.
6- Circular FAB
Los Circular FAB son espacios de emprendimiento e innovación abiertos a la población poniendo a disposición de la ciudadanía una serie de actividades, tecnologías y recursos para inventar su empleo y forma de ganarse la vida
Están diseñados para que las personas inventen y diseñen sus propios productos y servicios, diseñar su proyecto vital, iniciar un proyecto emprendedor. Para que las empresas puedan disponer de tecnologías para mejorar sus resultados y diseñar nuevos productos y servicios o reinventar la actividad de su empresa
Ayudas
7 -Grupo de Acción Local
Un Grupo de Acción Local es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito comarcal, donde se integran entidades públicas (Ayuntamientos y Mancomunidades) y privadas (colectivos de jóvenes, asociaciones de mujeres, asociaciones empresariales, sindicatos, etc.) representativas del tejido socioeconómico de la comarca y cuyo objetivo es la aplicación de un programa comarcal de desarrollo rural.
Estos programas cuentan con líneas de ayudas que se adaptan a la gran mayoría de proyectos empresariales, siendo subvencionables:
- Proyectos de nueva creación
- Proyectos de ampliación
- Proyectos de modernización o mejora
- Proyectos de traslado